Tailandia era mi destino T O P en este viaje y me emociona mucho compartirles todo lo que aprendí de este hermoso país. ¡Empecemos!
–
Después de haber pasado 5 días en la India, mi estomago estaba más que listo para despedirse del curry y su aromática comida. Salimos por la noche del aeropuerto de Nueva Delhi y pasamos la noche en el avión.
Llegar a un país nuevo, siempre es una odisea, el shock de idiomas, recoger equipaje, pasar por migración, cambiar dinero y enfrentarse a las mil filas. Mi recomendación es que en cuanto salgan del avión CORRAN a mi migración, así evitarán eternas filas y podrán ser de los primeros en pasar 😉 #TriunfandoEnElAeropuerto jajaja. Lo segundo más importante es cambiar dinero, pueden hacerlo en el aeropuerto o buscar algún cajero, la verdad es que Bangkok es muy amigable con el turista y hay cajeros literal cada dos cuadras, te cobran entre 200 – 300 bahts de comisión. Si bien en la mayoría de los restaurantes y bares aceptan tarjeta, es obligatorio traer efectivo para poder comprar en los increíbles mercados nocturnos <3.
Como llegamos temprano, nos instalamos en Old Town Hostel, desayunamos delicioso y nos preparamos para comenzar el tour por la capital de Tailandia:
Krungthepmahanakhon Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan Amonphimanawatansathit Sakkathattiyawitsanukamprasit o mejor conocida como Bangkok ;).
–
Gran Palacio Real de Bangkok
–
Nuestra primer parada fue el Phra Borom Maha Ratcha Wang o Gran Palacio Real de Bangkok.
Para ponerlos un poco en contexto, dos meses antes de nuestra visita, el rey de este país, Bhumibol Adulyadej, falleció 😦 Entonces miles de personas de todo Tailandia se encontraban visitando la capital para rendirle homenaje, debido a esto, la seguridad del lugar estaba a todo lo que da y para ingresar a la zona real fue necesario presentar nuestro pasaporte, desconozco si siempre lo pidan, pero es muy importante que SIEMPRE carguen su pasaporte con ustedes.
Este complejo está formado por varios edificios, es la gran atracción turística de la capital Tailandesa y punto obligado de visita. La entrada al palacio nos costo 500 bahts que son aproximadamente $250 pesos mexicanos y lo único que puedo decir de este lugar es… ¡¡WOW!!! No tienen idea de la belleza y magia que hay en este lugar, a donde quiera que voltees te quedas con la boca abierta.
–
N O T A
Para visitar cualquier templo, es muy importante ir con la vestimenta adecuada, NO shorts y hombros cubiertos tanto hombres como mujeres.
–
Como hacia un calor infernal, yo iba muy feliz con blusa de tirantes y short, así que me toco pagar por rentar todo un outfit para poder pasar a los palacios y templos.
–
Wat Pho
–
La segunda parada fue Wat Pho, en donde se encuentra el famoso buda reclinado. Este templo se encuentra dentro del recinto del Gran Palacio, pero es un templo que hay que visitar de forma separada, pagando su correspondiente entrada de $200 bahts que incluyen una botella de agua. Para este lugar solo fue necesario ponerme una batita que ahí mismo te prestan al momento de entrar a ver la gran estatua de Buda.
–
Para terminar un día lleno de templos, fuimos a cenar a Thip Samai, un restaurante muy famoso por su Pad Thai en todo Bangkok ❤ (debo confesarles que me declaro amante de la comida tailandesa).
Y como dice el dicho: “panza llena, corazón contento”, nosotros estábamos más que contentos después de comer para seguir la fiesta y que mejor lugar que la famosa Khao San Road o “la calle de los mochileros”, es una calle llena de bares parecida a Pub Street de Camboya, con música por todos lados, artesanías y mil cosas más. La verdad es que estábamos tan cansados que después del shopping máximo, tomamos un taxi y nos fuimos a descansar.
–
Al día siguiente fuimos a los famosos mercados flotantes. En la mayoría de los hostales te venden los tours y muy temprano pasa por ti una van ¡Se los súper recomiendo!.
La verdad es que es muy pero muy fácil moverse en todo Tailandia.
¡Tailandia es igual a comida deliciosa! Me prometí probar T O D A la comida tailandesa que pudiera y en el mercadito flotante tuvimos la oportunidad de probar Papaya Salad y un delicioso helado de coco (más abajo les dejo fotos de estas delicias).
–
Después de un día lleno de comida, no podíamos perdernos la vida nocturna de Bangkok. Nuestro tour comenzó en el barrio rojo en un bar donde todos los SHE-MALES le echaban ojitos a Hugo y Oscar (los únicos chicos del grupo) jajaja. Luego nos fuimos a un table dance en donde vimos un famoso Pussy Show que me traumó jajaja. Después de semejante impresión, fuimos por una copa a la terraza del hotel THE DOME (el hotel de la peli Hangover), desde ahí pudimos admirar Bangkok desde las alturas y fue simplemente increíble <3. Para cerrar el tour, terminamos en un antro con música en vivo llamado Climax…ajam. ¿Cómo describiría mi noche? ¡Estrafalaria y surrealista como solo Bangkok puede ser! #TakeMeBackPlease!!!
Así fue como cerramos con broche de oro nuestros dos días en la capital del país de las sonrisas.
–
Ayutthaya
–
Al día siguiente, teníamos medio día libre antes de partir al aeropuerto rumbo a nuestro siguiente destino, así que tomamos un tour de una hora aproximadamente a la antigua capital de Tailandia, Ayutthaya.
Tuvimos la suerte de que no nos cobraran por entrar a ningún templo por motivo del luto del rey, pero normalmente tienen una tarifa de 50 baht a 20 bahts y algunos son gratis.
Wat Maha That es el templo más visitado de Ayutthaya porque alberga una curiosa cabeza de Buda entre las ramas de un árbol. La verdad vale muchísimo la pena visitar este lugar, así que si están interesados, les dejo un link con más info súper interesante aquí.
–
D A T O S · I M P O R T A N T E S
–
Idioma: Tailandes e inglés
Moneda: 1 baht = $0.50 pesos mexicanos ¡Todo es hermosamente barato!
Clima: La mejor temporada para visitar Bangkok es de noviembre a febrero.
Religión: Budismo Theravada
Vacunas: La mayoría son recomendadas dependiendo de la zona que visites, yo no me puse ninguna #porquerebelde. Pero leí que te piden estas:
- Hepatitis A y B
- Tetanos difteria
- Polio para niños
- Fiebre tifoidea
- Fiebre amarilla
**Recuerda que muchas vacunas necesitan aplicarse al menos con un mes de antelación antes de que viajes.**
Visa: Nosotros tramitamos nuestra VISA Online y Erika, la encargada del tour llevó nuestros pasaportes a la embajada de Tailandia en CDMX.
Donde hospedarse: Old Town Hostel, esta muy bien ubicado y a los alrededores venden comida deliciosamente barata.
Que comer: Es imposible no enamorarse de todos sus platillos. Además de los exóticos sabores es increíblemente barato ❤ Imperdibles:
Transporte: Taxis, tuk tuks o metro. OJO: Si toman taxi insistan en que les pongan el taximentro, la mayoría se hacen los desentendidos y les pueden acabar cobrando hasta el triple. La otra opción es GRAB, una aplicación tipo UBER muy cómoda también, aunque hace poco vi que acaba de ingresar UBER oficialmente.
¿Fiesta?
Khao San Road
Roof top The Dome State Tower
Soi Cowboy – Barrio Rojo
–
Sin duda Bangkok superó todas mis expectativas ❤
¡Hasta el siguiente destino viajeros!
Maris
Que impresión que te hagan vestir adecuado para los templos… es decir, no se me habría ocurrido. Luego como turistas olvidamos que los lugares están llenos de costumbres, no estamos tan globalizados, aun nooo yeiiiiih! Se ven muy bellos esos templos y budas gigantes, yo tb habría hecho lo posible por tragar de todo de todoooo, hasta en el pussyshow”queeeeee!!!???” no te creas, te amo, besos ❤ ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajaja te amo puerquito :*
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por citar nuestro post sobre Ayutthaya 🙂 Ha sido genial revivir parte de nuestro viaje! Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fue de gran ayuda para mi viaje 😀 Tailandia es increíble ❤ ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona